Argala
Paul Asensio MillanIker Casanova Alonso 1999
En vida fue una referencia política de primer orden en la sociedad vasca y el principal baluarte teórico de ETA militar. Tras su muerte comenzó a convertirse en un mito. José Miguel Beñaran Ordeñana Argala participó en algunas de las acciones armadas más importantes de la historia de ETA, a la vez que realizó aportaciones ideológicas de gran calado. Este libro nos acerca con sencillez y rigor las claves de su vida, al tiempo que nos permite realizar un recorrido por la efervescente actividad política de la Euskal Herria de los años setenta.
Fecha de publicación 1 diciembre 1999
Páginas 372
Peso 468 gr

Paul Asensio Millan
1970 Algorta (Bizkaia, Euskal Herria)
Dio sus primeros pasos en el movimiento juvenil. Fue el creador del suplemento Gaztegin del periódico Egin y estuvo trabajando como redactor cuatro años. También ayudó a crear la revista Ezpala para la formación y debate. Ha sido detenido y encarcelado dos veces dentro del sumario 18/98. Escribió con Iker Casanova el libro Argala (Txalaparta, 1999).
Ha realizado diversos trabajos de colaboración como analista político en prensa, radio y televisión. ETA 1958-2008. Medio siglo de historia es su segundo libro, tras Argala (Txalaparta 1999), la biografía del militante independentista José Miguel Beñaran, escrita junto a Paul Asensio. Vinculado desde muy joven al movimiento abertzale, Casanova ha formado parte de diferentes organizaciones políticas vascas. Su militancia le ha llevado a ser detenido y encarcelado en numerosas ocasiones, entre ellas dentro del macrosumario 18/98.
CONTACTAR
Iker Casanova Alonso
1972 Barakaldo (Bizkaia, Euskal Herria)
Ha realizado diversos trabajos de colaboración como analista político en prensa, radio y televisión. ETA 1958-2008. Medio siglo de historia es su segundo libro, tras Argala (Txalaparta 1999), la biografía del militante independentista José Miguel Beñaran, escrita junto a Paul Asensio. Vinculado desde muy joven al movimiento abertzale, Casanova ha formado parte de diferentes organizaciones políticas vascas. Su militancia le ha llevado a ser detenido y encarcelado en numerosas ocasiones, entre ellas dentro del macrosumario 18/98.