Comuneros. El rayo y la semilla (1520-1521)
Desde la relectura minuciosa de las fuentes, Comuneros. El rayo y la semilla ofrece una nueva historia de la revolución de las Comunidades, al tiempo que trata de integrarla en un relato diferente de nuestro pasado colectivo. La historia moderna de España, que empieza convencionalmente en 1492 con conquistas y expulsiones, podría comenzar en 1520 con una promesa de emancipación. Miguel Martínez nos invita a hacer memoria del momento comunero –un pasado vencido que late como posibilidad– en diálogo con las luchas ciudadanas de nuestro presente.
Aquí puedes leer el primer capítulo de Comuneros. El rayo y la semilla (1520-1521)
Miguel Martínez
(Valladolid, 1980) es doctor en estudios hispánicos por la City University of New York y profesor titular en la Universidad de Chicago. Su trabajo investigador y docente se centra en la historia cultural de los siglos XVI y XVII. Ha publicado diferentes trabajos de investigación sobre cultura popular, literatura del Siglo de Oro, historia del libro y cultura colonial. También ha escrito para medios como CTXT, La Marea, Política Exterior o Desperta Ferro Historia Moderna y colabora con la Asociación Española de Historia Pública.
Prensa
- «Este libro propone una mirada desde abajo, no introduciendo los sujetos subalternos en la historia, sino transformando con ellos toda su construcción, que se alarga en el tiempo analítico hacia atrás de la propia revolución y hacia delante de la misma». Xavier Domènech, del prólogo.