Mujeres radicales del mundo
Artistas, atletas, piratas, punks y otras revolucionarias que han hecho historia
Sinopsis
Mujeres radicales del mundo cuenta historias frescas, atractivas e increíbles de perseverancia y éxito radical combinando biografías bien investigadas y fascinantes con retratos poderosos y expresivos. El libro presenta diversas figuras desde el 430 a. C. hasta 2016 y desde Mesopotamia hasta la Antártida, abarcando treinta y un países en todo el mundo. Desde Hatshepsut (la gran reina que gobernó Egipto pacíficamente durante dos décadas) a Malala Yousafzai (la persona más joven en ganar el Premio Nobel de la Paz), Poly Styrene (legendaria adolescente punk y cantante principal de X-Ray Spex) y Liv Arnesen y Ann Bancroft (exploradoras polares y las primeras mujeres en cruzar la Antártida). Este libro visualmente deslumbrante es una convincente aportación a la historia de las mujeres y debería estar en el estante de cada escuela, biblioteca y hogar. Juntas, estas historias muestran el inmenso rango de lo que las mujeres han hecho y pueden hacer.
Kate Schatz
Biografía
Escritora, editora, educadora, mamá, activista vegetariana, zurda y feminista de la Bahía de San Francisco. Su trabajo ha sido publicado en LENNY, Buzzfeed, Signature, Brightly, Oxford American, East Bay Express, Denver Quarterly y Joyland, entre otros. Dirigió la Cátedra de la Escuela de Artes Literarias en la Escuela de Artes de Oakland, donde enseñó ficción, poesía y periodismo durante muchos años. Recibió su MFA en Ficción de la Universidad de Brown y una doble licenciatura en Estudios de la Mujer y Escritura Creativa de la Universidad de California en Santa Cruz. Es cofundadora de Solidarity Sundays, una red nacional de grupos de activistas feministas y vive con su familia en la isla de Alameda.
Miriam Klein Stahl
Biografía
Es una artista, educadora y activista de la Bahía de San Francisco y la ilustradora de los best sellers Rad American Women A-Z y Mujeres radicales del mundo. Además de su trabajo en grabado, dibujo, escultura, corte de papel y arte público, también es cofundadora de la Academia de Artes y Humanidades en el Berkeley High School, donde enseña desde 1995. Como artista realiza trabajos socialmente relevantes como retratos de activistas políticos, inadaptados o personas y movimientos radicales. Ha dedicado su práctica docente a abordar la equidad a través de las artes. Vive en Berkeley con su esposa, la artista Lena Wolff, su hija Hazel y su perro Lenny.