1. Inicio
  2. /
  3. Libros
  4. /
  5. Libros AKAL
  6. /
  7. La imaginación y el arte en la infancia

La imaginación y el arte en la infancia

10,00

Hay existencias

La imaginación y el arte en la infancia

de Lev Semenovich Vigotsky (Escritor), Carolina del Olmo (Prologuista)

Una investigación pionera en las potencialidades que la infancia atesora.

«Pascal decía que la imaginación era una maestra muy pícara. Goethe dijo de ella que era la precursora de la razón. Ambos decían verdad.» Ahora bien, ¿en qué consiste exactamente la imaginación y en qué se diferencia la creatividad del niño de la del adulto? ¿Y cuáles son las líneas maestras de su desarrollo en la edad infantil?

En un estudio pionero de la mejor divulgación científica, L. S. Vigotsky (1896-1934) examina la imaginación infantil a través de la escritura literaria, las representaciones teatrales –el dominio de la palabra escrita y hablada, respectivamente– y el dibujo. Y lo hace con una rotunda voluntad didáctica que explica el que tantos padres, madres y educadores sigan hallando, en las páginas de este «ensayo psicológico», una información práctica y teórica no sólo valiosa, sino sugerente y muy útil para la praxis educativa.

Como expone Carolina del Olmo en el prólogo preparado para la presente edición, la imaginación infantil, tal como Vigotsky la concibe, y el papel que concede para su desarrollo a la escuela, en cuanto lugar de aprendizaje y experimentación por excelencia, no han perdido un ápice de actualidad.

CONTENIDOS

Prólogo de esta edición 

I. Arte e imaginación

II. Imaginación y realidad

III. El mecanismo de la Imaginación creadora

IV. La imaginación del niño y del joven

V. «Las torturas de la creación»

VI. La creación literaria en la edad escolar

VII. El arte del teatro en la edad escolar

VIII. El dibujo en la edad infantil

 

Anexo 

Bibliografía

Quizás te pueda interesar:
Menú